- pies negros
- ► sustantivo masculino plural Tribu amerindia de la familia lingüística algonquina, que habita la praderas canadienses.TAMBIÉN blackfoot
* * *
► adjetivo-sustantivo de género común ETNOGRAFÍA Díc. del individuo perteneciente a la tribu algonquina norteamericana que habita al norte del estado de Montana.* * *
o blackfootGrupo de pueblos indígenas de lengua algonquina en Alberta, Canadá, y Montana, EE.UU., que comprende a los piegan (pikunis o pies negros), los piegan pikuni del norte, los blood (kainais) y los pies negros propiamente tales (siksikas).En conjunto, se les llama siksikas o pies negros, nombre que se cree que procede de la descoloración con cenizas de los mocasines. Se encuentran entre los primeros algonquinos que emigraron hacia el oeste desde tierras boscosas a otras de pastizales y, posteriormente, fueron los primeros que adquirieron caballos y armas de fuego. Eran conocidos por tener las fuerzas militares más potentes y agresivas de las llanuras del noroeste. En la cima de su poder, durante la primera mitad del s. XIX, dominaron un vasto territorio que se extendía desde el norte de Saskatchewan hasta el sudoeste de Montana. Cada grupo se subdividía en bandas cazadoras encabezadas por uno o más jefes, las que pasaban el invierno separadas y se reunían en el verano para celebrar la danza del sol. Por tres décadas a partir de 1806, impidieron a los hombres blancos establecerse en su territorio. Firmaron su primer tratado con EE.UU. en 1855, tras lo cual fueron forzados a dedicarse a la agricultura y a la ganadería. Unos 10.000 pies negros viven en Canadá y más de 27.000 declararon descender exclusivamente de esta etnia en el censo estadounidense de 2000, aun cuando sólo 15.000 pies negros estadounidenses son miembros inscritos.Interior de una tienda de los indios pies negros, fotografía de Edward S. Curtis, 1910; The ...Courtesy of the Edward E. Ayer Collection, The Newberry Library, Chicago
Enciclopedia Universal. 2012.